Friday, September 5, 2008

Bugs en google chrome

Me pasaron un artículo en el que explica los problemas de seguridad que encontraron en el navegador de Google o.O

Es un error que se encuentra en el Webkit de Apple a través del cual un pirata podría ejecutar aplicaciones en la computadora de la víctima.

Dicen que fue un detalle que los desarrolladores de Google pasaron por alto.

Existe una demo que la pueden probar en sus máquinas.

El link directo al artículo es: http://alt1040.com/2008/09/encuentran-la-primer-seria-falla-de-seguridad-en-chrome/

Y la demo la encuentran en DEMO

Bueno, desde aquí les mando barra para que mejoren, hay que darle chance... aún es una Demo =P No empezaron tan mal que digamos =D

Lo que Me gusta De google chrome

Cuando entré a la página principal de Google, leí "¡Nuevo! Descarga Chrome (BETA) - nuevo navegador de Google" y no le di importancia. Después en momentos de descansillo =p lo descargué y lo estoy usando ahora. Uhm pues si, me parece bonito. Y como dice en su misma descripción de este navegador: Su objetivo es que los usuarios obtengan la información que buscan y accedan a los sitios web con la mayor rapidez posible.


Me agrada mucho el Modo Incógnito (para que las páginas que visitamos no aparezcan en el historial web) =p. También las vistas en miniatura de las páginas visitadas. La interfaz es chula y las pestañas o tabs son independientes =)

Wednesday, September 3, 2008

Base De datos III

heLLo (=
Aquí otro material de la "Recopilación Introducción a Base de Datos" jejeje
Aunque estas presentaciones están de cabeza porque los ejercicios eran para lo último =P pero bueo, igual da.

Por ahora, el material trata de apuntes básicos, una recopilación de bibliografía propia de la asignatura.

Pero pueden empezar leyendo desde la página 11, al grano, no? ^^

Download Material - (.PDF)

Thursday, August 28, 2008

Base De datos II

Palabras claves: base de datos, ejercicios resueltos, minimundos para modelar MODELO ENTIDAD RELACIÓN, mapeo

Aquí otro material de la "Recopilación Introducción a Base de Datos" (=


Donwload Material (.ppt)

Para hacer de los juegos, más reales

Es interesante ver cada vez cómo los gráficos de los juegos parecieran cada vez más reales, esos personajes parecieran de verdad, los lugares por los que uno va navegando... embargo, ciertos detalles pueden sacarte un poco de la fantasía, cuando, por ejemplo, te acercas a una pared de “madera” que parece más una superficie recubierta de papel pintado.














Una de las formas para trabajar estas texturas, es modelarlas en 3D pero para un juego completo tomaría bastante tiempo, otra es utilizando los escáneres láser pero es muy caro.

¿Entonces? Hay una forma económica con la que se puede obtener los mismos o acertados resultados, desarrollado por la Universidad de Manchester. Se trata de tomar una foto de la textura deseada con flash y luego repetir el proceso sin éste. Aquí es donde entra en juego la técnica desarrollada por el equipo de la universidad.

Se trata de un programa que puede deducir la profundidad de una fotografía comparando las fotos. Para lograr esto, usa la luz, deduciendo que aquello que se ve más oscuro está en un sitio más “oculto”, es decir, un agujero o algo por el estilo. Sin embargo es importante usar las dos fotografías, porque las variaciones de color en la superficie de la que queremos separar la textura podrían modificar los resultados. Así, al comparar ambas fotos, se obtendrían texturas de excelente calidad para el modelado 3D.




Esto son muy buenas noticias, ya que significa que los gráficos de los juegos próximos a ver la luz serán aún más reales. Sin embargo, esto nos hace preguntarnos: juegos con tanto detalle, ¿requerirán demasiado poder de proceso por parte de nuestro ordenador?

Fuente: www.neoteo.com Revista tecnológica.